La Coalición de Alcaldes: la mayor colaboración para acelerar la acción climática

La Coalición de Alcaldes es una ambiciosa coalición global de alcaldes y funcionarios locales comprometidos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero – realizando metas y planes públicos existentes; y la presentación de informes sobre los progresos realizados anualmente, utilizando un sistema reciente de medición estandarizada, que sea compatible con las prácticas internacionales. A través de esta iniciativa, las ciudades elegirán alcanzar los mismos compromisos propuestos por las negociaciones climáticas internacionales que desembocarán en una  solución climática global en 2015. El Pacto de los Alcaldes fue lanzado el día 23 de septiembre de 2014, en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. El Pacto de Alcaldes fue lanzado por C40 -  Cities Climate Leadership GroupICLEI – Local Governments for Sustainability, y CGLU – con el respaldo de ONU-Hábitat, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, el Equipo de Apoyo al Cambio Climático del Secretario General de Naciones Unidas, y su Enviado Especial para la Ciudades y el Cambio Climático, Michael R. Bloomberg.

447 ciudades, representando a 390,761,581 personas de todo el mundo y a un 5.39% del total de la población global, se han comprometido a la Coalición de Alcaldes.

El propósito de la Coalición de Alcaldes es:

  • Permite el reconocimiento de compromisos a nivel de ciudad, tanto nuevos como ya existentes, mediante la publicación anual de datos
  • Establece unas pautas de recopilación de datos robustas y transparentes para la acción local.
  • Compromete a las ciudades a informar sobre procesos que permitan una evaluación fiable y coherente del progreso hacia la consecución de sus objetivos de emisión;
  • Crea una base de pruebas del impacto de la acción de las ciudades en los gases de efecto invernadero para permitir el flujo de capital que ayude a emprender más acciones y para responsabilizarse de dichas acciones y de las inversiones asociadas;
  • Alienta a los gobiernos nacionales a respaldar activamente las acciones adicionales de las ciudades mediante el reconocimiento de sus compromisos, el establecimiento de entornos políticos más propicios y el direccionamiento de recursos a las ciudades para limitar cualquier tipo de aumento en el calentamiento global y para dotar de los recursos adecuados en la mitigación y la adaptación de la acción climática local.
  • Muestra el compromiso de los gobiernos de las ciudades a contribuir de forma positiva a afrontar unos objetivos climáticos ambiciosos, transparentes y plausibles a nivel nacional para cumplir voluntariamente con pautas similares a las seguidas por los gobiernos nacionales;
  • Alienta a los gobiernos nacionales a respaldar activamente las acciones adicionales de las ciudades mediante el reconocimiento de sus compromisos, el establecimiento de entornos políticos más propicios y el direccionamiento de recursos a las ciudades para limitar cualquier tipo de aumento en el calentamiento global y para dotar de los recursos adecuados en la mitigación y la adaptación de la acción climática local.

                           

Abordar el cambio climático implicara el hacer nuestras ciudades más concientes sobre su propio consumo y resiliencia.  La Coalición contribuirá a ello ", dijo Kadir Topbaş, Alcalde de Estambul y Presidente de CGLU.

Un partenariado histórico entre la Coalición de Alcaldes y el Pacto de los Alcaldes 

Durante la COP 21, y en el marco de la Cumbre de Líderes Locales sobre el Cambio Climático, Michael R. Bloomberg, el Enviado Especial para las Ciudades y el Cambio Climático, y el Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, anunciaron que la Coalición de Alcaldes y el Pacto de Alcaldes se asocian formalmente para promover y apoyar de manera voluntaria la acción de las ciudades para combatir el cambio climático. El partenariado entre la colición de Alcaldes y el Pacto de Alcaldes, la iniciativa de la Unión Europea de millones de gobiernos locales asumiendo la responsabilidad de luchar contra el cambio climático en sus territorios, abre un nuevo capítulo para demostrar el impacto global de la acción local de las ciudades.

¡Únase a la Coalición de Alcaldes!

Rellene la carta modelo, enviándonosla de vuelta expresará su compromiso con la Coalición de Alcaldes.

Los datos recogidos a través de la Coalición destacarán la importancia de considerar los esfuerzos climáticos realizados por las ciudades, al mismo tiempo que los estados establecen objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, con el objetivo final de alcanzar un acuerdo climático internacional ambicioso y vinculante.

En el marco de la Coalición, el carbonn Climate Registry servirá como un designado repositorio central, que permitirá la recopilación de datos a través de plataformas de información existentes nacionales, regionales y mundiales de la ciudad, como Ciudades CDP. Además, estamos en las primeras etapas de exploración de la posibilidad de alinear con otras plataformas de información -  como el la Coalición Europeo de Alcaldes- con el objetivo general de evitar la necesidad de que las ciudades tengan que informar más de una vez. Vamos a trabajar de forma colaborativa para sumar estos esfuerzos individuales a través de miles de ciudades que conforman C40, ICLEI y CGLU con el objetivo de captar su impacto global.